Se enfría un bloque de 40 gr de hielo hasta -50º C. Luego se agrega a 500 gr de agua en un calorímetro de 75 gr de cobre a una temperatura de 25º C. Calcular la temperatura final de la mezcla. Si no se funde todo el hielo, calcular cuanto hielo queda.
Después de obtener la solución general, se requiere de dos condiciones en la frontera para dar solución a las constantes incógnitas C1 y C2. En realidad hay tres posibles conjuntos de condiciones en la frontera que podemos usar. Dichos conjuntos de soluciones son:
Este caso es válido para una aleta infinitamente larga, ya que la temperatura en el extremo final de la aelta (x = L) es igual a la del fluido que la rodea. De hecho, una barra de acero de diámetro pequeño (1/8 pulgada), y con varias pulgadas de longitud, satisface aproximadamente esta condición
Este caso corresponde a aquel en que el extremo de la aleta está aislado o donde, para cualquier fin práctico, la pérdida de calor a través de la aleta es despreciable. La solución a este problema es importante cuando se realizan diagramas de soluciones para aletas reales.
Este caso es válido para una aleta infinitamente larga, ya que la temperatura en el extremo final de la aelta (x = L) es igual a la del fluido que la rodea. De hecho, una barra de acero de diámetro pequeño (1/8 pulgada), y con varias pulgadas de longitud, satisface aproximadamente esta condición
Este caso corresponde a aquel en que el extremo de la aleta está aislado o donde, para cualquier fin práctico, la pérdida de calor a través de la aleta es despreciable. La solución a este problema es importante cuando se realizan diagramas de soluciones para aletas reales.
Comentarios
Publicar un comentario