Se enfría un bloque de 40 gr de hielo hasta -50º C. Luego se agrega a 500 gr de agua en un calorímetro de 75 gr de cobre a una temperatura de 25º C. Calcular la temperatura final de la mezcla. Si no se funde todo el hielo, calcular cuanto hielo queda.
Coeficientes de transferencia de calor para flujo turbulento sobre una placa plana a una temperatura uniforme (I)
El campo de flujo en la capa frontera turbulenta se divide en cuatro partes (referencia 8). El movimiento en una capa muy delgada adyacente a la superficie, llamada subcapa viscosa, queda dominado por la viscosidad molecular. La capa que le sigue es una capa turbulenta. Aquí predomina el proceso de mezcla turbulenta. A esta capa se le llama también capa de esfuerzo constante, ya que la variación de esfuerzo cortante a través de la zona delgada es muy pequeña, t se puede reemplazar por un valor constate igual al que tiene enla pared. Esta es la ley de la pared (referencia 19). Entre la subcapa viscosa y la capa turbulenta existe una capa de amortiguamiento o zona de transición. Las viscosidades moleculares y de remolino son de igual significado en esta región. La última región hacia el exterior sigue la ley de alerta que formuló Coles (reerencia 19). Esta región casi no existe en condiciones de número de REynolds moderados. Sin embargo, ocupa del 80 al 90% de la capa frontera turbulenta