Se enfría un bloque de 40 gr de hielo hasta -50º C. Luego se agrega a 500 gr de agua en un calorímetro de 75 gr de cobre a una temperatura de 25º C. Calcular la temperatura final de la mezcla. Si no se funde todo el hielo, calcular cuanto hielo queda.
Con el fin de comenzar nuestra discusión de conducción de calor bidimensional, bajo condiciones de estado estacionario, en un material de conductividad constante sin fuentes de calor, escribimos la eucación general de conducción de calor tridimensional según se dedujo en la sección 2-9.
Se puede deducir la misma ecuación si partimos de un balance de energía, siguiendo el mismo procedimiento que en la sección 2-9.
Un ejemplo de un problema bidimensional es el de la distribución de temperatura en una sección horizontal de la base de una chimenea, cuya forma en el interior es circular, y cuadrada en el exterior, y cuyas temperaturas interior y exterior se mantienen valores constantes T1 y T2, respectivamente. Es la solución de la ecuacióm (3-1), la que describe esta distribución de temperatura.
Comentarios
Publicar un comentario