Se enfría un bloque de 40 gr de hielo hasta -50º C. Luego se agrega a 500 gr de agua en un calorímetro de 75 gr de cobre a una temperatura de 25º C. Calcular la temperatura final de la mezcla. Si no se funde todo el hielo, calcular cuanto hielo queda.
Ahora, considere el problema de conducción de calor unidimensional en condiciones de estado estacionario en un cilindro sólido que tiene conductividad térmica constante y una fuente de calor distribuida uniformemente, q, con densidad constante (fig. 2-11).
Partimos de la ecuación (2-33), la ecuación general tridimensional en coordenadas cilindricas para un material de conductividad térmica constante.
en cuya expresión Tc es la temperatura máxima en el cilindro y esta temperatura ocurre a lo largo del eje del cilindro.
Una vez que se han entendido los términos que comprenden la ecuación general de conducción de calor tridimensional, no es necesario establecer un balance de energía en un elemento de volumen para cada problema de conducción al desear determinar la ecuación diferencial apropiada. Más bien, se puede reducirla ecuación general para una situación específica, eliminando los términos que son idénticamente iguales a cero.
Partimos de la ecuación (2-33), la ecuación general tridimensional en coordenadas cilindricas para un material de conductividad térmica constante.
en cuya expresión Tc es la temperatura máxima en el cilindro y esta temperatura ocurre a lo largo del eje del cilindro.
Una vez que se han entendido los términos que comprenden la ecuación general de conducción de calor tridimensional, no es necesario establecer un balance de energía en un elemento de volumen para cada problema de conducción al desear determinar la ecuación diferencial apropiada. Más bien, se puede reducirla ecuación general para una situación específica, eliminando los términos que son idénticamente iguales a cero.
Comentarios
Publicar un comentario