En un recipiente aislado se mezclan 150 g de hielo a 0º C y 600 g de agua a 18º C. Calcular: a) la temperatura final del sistema, b) la cantidad de hielo queda cuando el sistema alcanza el equilibrio. R: a) 0º C, b) 14.4 g.
Muchos problemas que se encuentran en transferencia de calor requieren un análisis que tome en cuenta la generación o absorción de calor dentro de un cuerpo dado. Tales tipos de problemas se encuentran en materiales a través de los cuales fluye corriente eléctrica, en reactores nucleares, en hornos de microondas, en la industria de procesamientos químicos, y en procesos de combustión. Además, se establecen esfuerzos térmicos en el concreto durante su "curado", o secado, ya que se genera calor en el proceso de curado procurando que ocurran diferencias de temperatura en la estructura.
En esta sección se considerará una pared plana, un cilindro sólido y largo, y una esfera sólida, estando presentes fuentes de calor uniformes. La fuente de calor se llamará q y se considerara distribuida uniformemente a través del material, así como constante con respecto al tiempo. Tendrá unidades de energía/tiempo-volumen. Se supondrá, en todos los casos, que el material tiene conductividad constante, el flujo de calor es unidimensional, y existen condiciones de estado estacionario.
Comentarios
Publicar un comentario