Se enfría un bloque de 40 gr de hielo hasta -50º C. Luego se agrega a 500 gr de agua en un calorímetro de 75 gr de cobre a una temperatura de 25º C. Calcular la temperatura final de la mezcla. Si no se funde todo el hielo, calcular cuanto hielo queda.
El primer problema que consideramos es el problema de la pared plana (fig.2-1). Se considera que la pared plana está constituida de un material que tiene conductividad térmica constante y que se extiende al infinito en las direcciones y y z. Es importante notar que la conductividad térmica es constante y no depende de cualesquiera posición o temperaturas. El calor que se conduce a través de la pared de un cuartodonde la energía que se pierde a través de las aristas de la pared es despreciable, se puede modelar como una pared plana. Para un problema de este tipo, la temperatura es función de x únicamente; por lo tanto, se dice que se trata de un problema unidimensional. Esto es, la única variable dependiente es la temperatura, y la única variable independiente es la posición x en la pared.
Comentarios
Publicar un comentario