Se enfría un bloque de 40 gr de hielo hasta -50º C. Luego se agrega a 500 gr de agua en un calorímetro de 75 gr de cobre a una temperatura de 25º C. Calcular la temperatura final de la mezcla. Si no se funde todo el hielo, calcular cuanto hielo queda.
Quedó establecido desde el principio que el número de GRashof, definido en la ecuación (9-3) es el grupo sin dimensiones relevante para la convección natural. Dicho grupo se puede interpretar fisicamento como la razón de las fuerzas de flotación con las fuerzas viscosas. El número de GRashof es a la convección natural lo que el número de Reynolds es a la convección forzada. Además, la magnitud del número de Grashof sirve para indicar cuál región del flujo es laminar, transicional, o turbulento. El número de Grashof critico para la transición varia entre 10^8 y 10^9. Un valor del número de GRashof superior a 10^9 indicara un flujo turbulento en convección natural, tanto un valor inferior a 10^8 significará flujo laminar. Para el aire a una temperatura de 80°F, el número de Grashof debe ser alrededor de 2x10^7 para na placa de un pie de altura y a una temperatura de 10°F por arriba o por abajo de la temperatura del aire.
Comentarios
Publicar un comentario