Se enfría un bloque de 40 gr de hielo hasta -50º C. Luego se agrega a 500 gr de agua en un calorímetro de 75 gr de cobre a una temperatura de 25º C. Calcular la temperatura final de la mezcla. Si no se funde todo el hielo, calcular cuanto hielo queda.
La ecuación (6-24) representa un conjunto de ecuaciones simultáneas N con las incógnitas N Jis, que se pueden determinar nuevamente por los métodos descritos en el capítulo 5. Una vez determinados los valores de los Jis, se puede usar la ecuación (6-23) para determinar la potencia emisiva de cada superficie y por lo tanto su temperatura.
Una tercera posibilidad es que se prescriban las temperaturas de superficies M y los flujos de calor unitario para superficies (N-M). En dicha situación, el objetivo es determinar los M flujos de calor unitario desconocidos y las tempeturas (N-M)desconocidas. En un caso tal podemos proceder de la manera siguiente
Generamos ecuaciones M empleando la ecuación (6-21) para aquellas superficies cuyas temperaturas se conocen. Generamos, además, ecuaciones (N-M), empleando la ecuación (6-24) para aquellas superficies cuyos flujos de calor unitario se conocen. Así, generamos en total ecuaciones M + (N+M), o N, con incógnitas N, que se pueden determinar fácilmente. Una vez que se determinan los valores de los Jis, podemos determinar los flujos de calor unitario con ayuda de la ecuación (6-22), y las temperaturas desconocidas con auxilio de la ecuación (6-23).
Una tercera posibilidad es que se prescriban las temperaturas de superficies M y los flujos de calor unitario para superficies (N-M). En dicha situación, el objetivo es determinar los M flujos de calor unitario desconocidos y las tempeturas (N-M)desconocidas. En un caso tal podemos proceder de la manera siguiente
Generamos ecuaciones M empleando la ecuación (6-21) para aquellas superficies cuyas temperaturas se conocen. Generamos, además, ecuaciones (N-M), empleando la ecuación (6-24) para aquellas superficies cuyos flujos de calor unitario se conocen. Así, generamos en total ecuaciones M + (N+M), o N, con incógnitas N, que se pueden determinar fácilmente. Una vez que se determinan los valores de los Jis, podemos determinar los flujos de calor unitario con ayuda de la ecuación (6-22), y las temperaturas desconocidas con auxilio de la ecuación (6-23).
Comentarios
Publicar un comentario