Se enfría un bloque de 40 gr de hielo hasta -50º C. Luego se agrega a 500 gr de agua en un calorímetro de 75 gr de cobre a una temperatura de 25º C. Calcular la temperatura final de la mezcla. Si no se funde todo el hielo, calcular cuanto hielo queda.
E. Pohlhausen (referencia 1) resolvió estas ecuaciones para el aire, introduciendo una función de corriente y un parámetro de similaridad. La figura 9-4 nos ilustra los resultados numéricos de Bohlhausen y los datos experimentales debidos a Schmidt y Beckman (referencia 1) para el perfil de velocidad, mientras que la figura 9-5 nos muestra la comparación para el perfil de temperatura. La figura 9-4 verifica que el perfil de velocidad exhibe un valor máximo dentro de la capa frontera.
Según se observó al principio, Ostrach resolvió las ecuaciones diferenciales que gobiernan el fenómeno para un rango de números de Prandtl. Sus resultados se presentan en las figuras 9-6 y 9-7 para perfiles de velocidad y temperatura sin dimensiones.
Según se observó al principio, Ostrach resolvió las ecuaciones diferenciales que gobiernan el fenómeno para un rango de números de Prandtl. Sus resultados se presentan en las figuras 9-6 y 9-7 para perfiles de velocidad y temperatura sin dimensiones.
Comentarios
Publicar un comentario