Se enfría un bloque de 40 gr de hielo hasta -50º C. Luego se agrega a 500 gr de agua en un calorímetro de 75 gr de cobre a una temperatura de 25º C. Calcular la temperatura final de la mezcla. Si no se funde todo el hielo, calcular cuanto hielo queda.
Se puede representar a la ecuación (6-39) por la red que se muestra en la figura 6-27b.
Para completar la red en el problema que nos ocupa, debemos considerar resistencias de superficies. Reconocemos que las resistencias serán iguales que las desarrolladas en la sección 6-4. Cada resistencia de superficie tendrá un valor de [(1-ε )/εA].
Ahora podemos construir la figura 6-27c para mostrar la red completa para el intercambio de energía radiante entre dos placas paralelas infinitas cuando el espacio entre ambas está ocupado por un gas emisor y transmisor gris. Observe la similaridad de las redes eléctricas en la figura 6-11c y figura 6-27c. Esto se debe al hecho de que, bajo estado estacionario, el gas no pierde o gana energía, o bien Qg = 0. Esto da por resultado un potencial flotante, ebg, en la figura 6-27c.
Para completar la red en el problema que nos ocupa, debemos considerar resistencias de superficies. Reconocemos que las resistencias serán iguales que las desarrolladas en la sección 6-4. Cada resistencia de superficie tendrá un valor de [(1-ε )/εA].
Ahora podemos construir la figura 6-27c para mostrar la red completa para el intercambio de energía radiante entre dos placas paralelas infinitas cuando el espacio entre ambas está ocupado por un gas emisor y transmisor gris. Observe la similaridad de las redes eléctricas en la figura 6-11c y figura 6-27c. Esto se debe al hecho de que, bajo estado estacionario, el gas no pierde o gana energía, o bien Qg = 0. Esto da por resultado un potencial flotante, ebg, en la figura 6-27c.
Comentarios
Publicar un comentario