En un recipiente aislado se mezclan 150 g de hielo a 0º C y 600 g de agua a 18º C. Calcular: a) la temperatura final del sistema, b) la cantidad de hielo queda cuando el sistema alcanza el equilibrio. R: a) 0º C, b) 14.4 g.
La expresión anterior se restringe a radiación monocromática y toma en cuenta una sola dirección. En una situación práctica, se requiere tomar, en cuenta el espectro entero de longitudes de onda de la energía radiante y todas las posibles direcciones en las cuales se propaga a través el cuerpo gaseoso. Surgen complicaciones adicionales, debido al hecho de que el coeficiente de absorción monocromática. kλ, no es una cantidad constante sino que depende de la temperatura y presión el gas. Si una capa de gas, con espesor L, es de composición, temperatura y presión uniformes tenemos que cuando kλ crece, el valor de αλ crece también, alcanzando un valor de 1.0 en el límite. Un gas que posee un valor grande de kλL se dice que es ópticamente grueso, mientras que de un gas que posee un valor pequeño de kλL se dice que es ópticamente delgado. El término espesor óptico de una capa de gas se refiere a la habilidad de la capa de gas para atenuar la radiación de una longitud de onda dada.
Para una discusión detallada de la radiación a través de gases, sugerimos al lector que consulte la referencia 1.
Comentarios
Publicar un comentario