Se enfría un bloque de 40 gr de hielo hasta -50º C. Luego se agrega a 500 gr de agua en un calorímetro de 75 gr de cobre a una temperatura de 25º C. Calcular la temperatura final de la mezcla. Si no se funde todo el hielo, calcular cuanto hielo queda.
El valor de eb (0 → λ) depende de λ y la temperatura T de la superficie. La tabla 6-1 incorpora ambas variables, λ y T, dando [eb(0 → λT)/eb] como función de λT . Esto es, para un valor dado de λT, la tabla nos da la razón de energía emitida en el rango (0 → λT) comparada con la energía total, eb, emitida sobre todo el espectro. Con el fin de ilustrar el uso de la tabla 6-1, permítamos determinar la fracción de energía emitida entre λ1 y λ2 como se muestra en la figura 6-16 para los datos siguientes:
T = 10 000°R, la temperatura efectiva de cuerpo negro de la superficie del sol
λ1 = 0.35 μ m, el límite inferior del espectro visible
λ1 = 0.70 μ m, el límite superior del espectro visible
Determine la fracción de energía que emite el sol en el espectro de longitud de onda visible. tenemos
λ1T = 3500 μm°R
λ1T = 7000 μm°R
T = 10 000°R, la temperatura efectiva de cuerpo negro de la superficie del sol
λ1 = 0.35 μ m, el límite inferior del espectro visible
λ1 = 0.70 μ m, el límite superior del espectro visible
Determine la fracción de energía que emite el sol en el espectro de longitud de onda visible. tenemos
λ1T = 3500 μm°R
λ1T = 7000 μm°R
Comentarios
Publicar un comentario