Un recipiente de aluminio de 300g contiene 200g de agua a 10º C. Si se vierten 100 g más de agua, pero a 100º C, calcular la temperatura final de equilibrio del sistema. R: 34.6º C.
Podemos proceder a establecer una relación entre la intensidad de la radiación ib, y la potencia emisiva, eb. Si sumamos todas las componentes de la energía que llega del interior del hemisferio que se encuentra sobre la superficie, dA, debemos tener
La emisividad que se ha utilizado anteriormente es la emisividad promedio pesada, a través de un ángulo sólido hemisférico de 2π esterradiantes. La cantidad, εn, es la emisividad en la dirección normal a la superficie. Las figuras 6-21 y 6-22, respectivamente, nos dan la variación de emisividad para varios no conductores y metales.
La emisividad que se ha utilizado anteriormente es la emisividad promedio pesada, a través de un ángulo sólido hemisférico de 2π esterradiantes. La cantidad, εn, es la emisividad en la dirección normal a la superficie. Las figuras 6-21 y 6-22, respectivamente, nos dan la variación de emisividad para varios no conductores y metales.
Comentarios
Publicar un comentario