Se enfría un bloque de 40 gr de hielo hasta -50º C. Luego se agrega a 500 gr de agua en un calorímetro de 75 gr de cobre a una temperatura de 25º C. Calcular la temperatura final de la mezcla. Si no se funde todo el hielo, calcular cuanto hielo queda.
Con un incremento en su temperatura, usualmente decrece rápidamente la viscosidad de un líquido, mientras que la de un gas aumenta. Los valores de la viscosidad de líquidos y gases que aparecen en los apéndices E y G, respectivamente, reflejan este comportamiento. Es posible expresar la dependencia de la viscosidad de un gas como función de su temperatura utilizando la ecuación de Sutherland. Dicha ecuación es
en donde C1 y C2 son constantes empíricas. Estas constantes tienen valores diferentes para gases diferentes. Por ejemplo, para el aire, en unidades inglesas.
en donde C1 y C2 son constantes empíricas. Estas constantes tienen valores diferentes para gases diferentes. Por ejemplo, para el aire, en unidades inglesas.
y, en unidades del SI.
Comentarios
Publicar un comentario