Se enfría un bloque de 40 gr de hielo hasta -50º C. Luego se agrega a 500 gr de agua en un calorímetro de 75 gr de cobre a una temperatura de 25º C. Calcular la temperatura final de la mezcla. Si no se funde todo el hielo, calcular cuanto hielo queda.
El flujo laminar en tubos, completamente desarrollado, se conoce también como flujo de Hagen-Poiseuille. Considere el flujo laminar de un fluido a través de un tubo de radio interno, rw. Suponga que p representa la presión en un punto cualquiera del fluido y que u es la velocidad del fluido en la dirección x en un radio, r. Observe que para condiciones completamente desarrolladas, la presión p, es función de la coordenada x y la gravedad y la velocidad, u, depende de la coordenada r en un sistema de coordenadas cilíndricas (fig. 7-4). Deseamos determinar la distribución de velocidades como función de la coordenada radial. Entonces, el resultado se usará para evaluar el esfuerzo cortante en la pared, τw, el cual, a la vez., se puede utilizar para calcular la caida de presión a lo largo de una distancia dada en el sentido de la corriente, L.
Comentarios
Publicar un comentario