Se enfría un bloque de 40 gr de hielo hasta -50º C. Luego se agrega a 500 gr de agua en un calorímetro de 75 gr de cobre a una temperatura de 25º C. Calcular la temperatura final de la mezcla. Si no se funde todo el hielo, calcular cuanto hielo queda.
La capacidad calórica de cualquier sustancia es proporcional a su masa. Por esta razón es conveniente definir la capacidad calórica por unidad de masa, es decir que no dependa de la masa, a la que se llama calor específico, c:
c = C/m
(13.2)
La unidad de medida de C en el SI es J/K (que es lo mismo que J/ºC) y la de c es J/kgK (o J/(kg ºC)). En la tabla 13.1 se da el calor específico de varias sustancias medidas a presión atmosférica y a temperatura ambiente. Los calores específicos en general varían con la temperatura. Si la variación de temperatura no es muy grande, se puede despreciar esa variación de c y considerarla como una constante.
c = C/m
(13.2)
La unidad de medida de C en el SI es J/K (que es lo mismo que J/ºC) y la de c es J/kgK (o J/(kg ºC)). En la tabla 13.1 se da el calor específico de varias sustancias medidas a presión atmosférica y a temperatura ambiente. Los calores específicos en general varían con la temperatura. Si la variación de temperatura no es muy grande, se puede despreciar esa variación de c y considerarla como una constante.
Comentarios
Publicar un comentario